
Impactos: 60
Por un protocolo coherente
con el avance científico
El covid19 o Sars-CoV2 es un contaminante biológico medioambiental del aire, que se concentra y deposita durante horas en los espacios cerrados. El Comité de Salud Medioambiental de la Asociación Española de Pediatría ha emprendido numerosas iniciativas desde abril de 2020 para descontaminar los ambientes interiores y generar una cultura de la prevención de Sars-CoV2 … Leer más
Impactos: 60
Documento PDF Fuente: Colegio de Enfermería de Cantabria Impactos: 61
Los niños cuyas áreas de juego al aire libre se transformaron de patios de cemento a mini bosques mostraron un sistema inmunológico mejorado en un mes, según mostró una investigación. A medida que aumentan las enfermedades autoinmunes, sobre todo en niños, los científicos investigan maneras de encontrar soluciones. Y una de las últimas es esperanzadora … Leer más
Estudio realizado del 1 de marzo al 30 de junio, y publicado en la New England Journal Medicine (NEJM):De 1.951.905 niños de 1 a 16 años: – 15 visitas a la UCI, 0 muertes por Covid. – Los profesores NO tuvieron más visitas a la UCI que otras profesiones. – Colegios abiertos a tiempo completo … Leer más
escuelaycovidcantabria@gmail.comwww.escuelaycovid.es Somos un grupo de madres y padres de Cantabria, entre los que nos encontramos docentes y sanitarias, preocupados por cómo la pandemia COVID está afectando a niñas/os y jóvenes, y en particular por cómo algunas medidas de prevención de la transmisión tomadas en al ámbito escolar, no tienen una justificación científica. En noviembre de … Leer más
Samuel Valderrey, profesor de secundaria en Navarra Fuente: encuentroysolidaridad.net Ya han pasado meses desde aquel 14 marzo cuando se cerraron escuelas en España y se mandó a profesores y alumnos a casa. En medio de esta segunda onda de la pandemia, creemos que ya estamos en condiciones de echar la mirada atrás, reflexionar sobre las … Leer más
El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC) ya el 6 agosto hablaba de que la transmisión del niño a niño en las escuelas es poco común y no es la causa principal de la infección por SARS-CoV-2 en ellos. El informe del ECDC aporta algo esencial a la hora de establecer … Leer más
El confinamiento por la COVID-19 y el estrés asociado pueden afectar al bienestar infantil. Debido a lo reciente de esta situación, son limitados los estudios relacionados. Este trabajo tuvo como objetivo principal describir en qué medida la situación de confinamiento afectó a los niños en su conducta, problemas de sueño y bienestar emocional. Un segundo … Leer más
Mucho se ha escrito en los últimos años sobre la relación familia-escuela. Parece que con la pandemia todo lo escrito sobre el tema se ha convertido en papel mojado. Los “expertos”, los “comités-técnicos”, y “las autoridades” avaladas siempre por los medios de comunicación, impiden escuchar las voces de las familias. Hoy es más importante que … Leer más